Jorge Lasheras, presidente de CEJE, analiza las relaciones empresariales entre Japón y España en ABC Empresa

A raíz de la visita de Estado de los Reyes de España a Japón, los medios se han hecho eco de las relaciones socio-económicas entre ambos países. En este contexto, el suplemento ABC Empresa ha entrevistado a Jorge Lasheras, presidente de CEJE, para valorar los retos y oportunidades que nacen de las relaciones empresariales entre Japón y España. 

Lasheras destaca la perseverancia necesaria para exportar o invertir en el país nipón. El presidente de CEJE apunta que los japoneses tienen una «mentalidad para los negocios bastante distinta a la nuestra, pero es una diferencia abordable si persistes en tu interés. Es un mercado difícil y exigente, en el que prima la calidad y el respeto al cliente, pero cada vez son más las empresas españolas que están trabajando allí».  

En 2016, España exportó a Japón por valor de poco más de 2.4000 millones y las compras a Japón sumaron algo menos de 3.460 millones. Delante de estas cifras, Lasehras asegura que a pesar que «es logico que las empresas comiencen a exportar a mercados que conocen mejor como Europa o Iberoamèrica, Japón es una opción de gran rentabilidad a largo plazo».

Las opiniones de Joaquín Gay de Montellá, vicepresidente de CEOE, y Alfredo Bonet, director Internacional de la Cámara de España, también han sido recogidas en este artículo. Montellá asegura que «las empresas españolas no solo tienen que saber desenvolverse en un entorno cultural muy diferente al suyo sino también posicionarse en un mercado muy exigente y sofisticado», mientras que Bonet destaca que el mercado japonés «busca ahora promover el consumo interno y de esto se pueden aprovechar las empresas españolas que sepan colocar sus productos en el país». 

Puedes leer la noticia al completo en la versión online de ABC Empresa. 

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart