Manuel Ayllón, CEO de Proton Europe

MANUEL AYLLÓN,
CEO DE PROTON EUROPE

¿Nos puede presentar a su empresa?
Somos PROTON EUROPE SL, distribuidores de la tecnología de congelación magnética PROTON en exclusiva para todo el mundo excepto Asia Este y Sur, tecnología de congelación líder en el mercado asiático y fabricada en Japón por RYOHO FREEZE SYSTEMS CO., LTD. en Nara y Okinawa.

¿Cómo se posiciona en el mercado español /japonés respectivamente?
Nuestra misión es implementar esta tecnología fuera del mercado asiático y nos hemos posicionado de forma que España sea nuestro centro de actividad desde el cual abordar diferentes mercados.
Estamos presentes ya en Europa, Centroamérica y América del Sur y nuestros próximos objetivos son acceder a los mercados de Norteamérica y a los países del Golfo Pérsico.
El mercado japonés y del resto de países del continente asiático son atendidos directamente por nuestro fabricante desde Japón.

¿Qué experiencias y vivencias personales y profesionales tiene en el entorno Japón/España?
Desde nuestro primer viaje a Japón he sumado un sinfín de experiencias y vivencias siempre positivas que me han ayudado a entender su filosofía de trabajo y de vida y que a su vez han servido para que ellos comprueben que esta forma de trabajar no es exclusiva de Japón, si bien fuera de allí es difícil encontrar empresas con la seriedad y rigor en el trabajo que existe en Japón.
Gracias a todo esto y a años de trabajo, los japoneses han depositado toda su confianza en mí por lo que ahora podemos decir con orgullo que somos ya la parte de la familia PROTON que vive y trabaja fuera de Japón.

¿Cuál ha sido su trayectoria hasta llegar hasta aquí?
Siempre he sido un empresario que he desarrollado mi actividad en el sector de la alimentación, especialmente en el mundo de los productos del mar.
Gracias a esta actividad, llegué a Japón y tuve la oportunidad de conocer este avance fundamental en la conservación de los alimentos.
PROTON ha conseguido que los alimentos descongelados tengan ya la misma calidad que losfrescos gracias a la introducción de campos electromagnéticos durante la congelación, un avance que nadie, excepto nosotros, utiliza en este proceso.
Siempre he dado mucha importancia a la innovación y a la búsqueda de nuevas soluciones tecnológicas, por lo que siempre he estado involucrado en el mundo de la investigación. Prueba de ello es que soy poseedor de dos patentes en el campo de la alimentación.
He complementado mi carrera profesional gracias a mi relación con Japón, con otras tecnologías como son la robótica para la elaboración de sushi y la tecnología UFB (ultra fine bubbles) o nanoburbujas.

¿Cómo valora el potencial de crecimiento del negocio de su empresa en Japón/España?
Nuestro potencial de crecimiento ha sido y es muy grande. Desde el acuerdo de Distribución con el fabricante hemos realizado una expansión gracias a la cual éste están sumamente agradecidos y ha permitido estrechar nuestros lazos de unión.
Estamos ya presentes en varios países europeos, aparte de España, como Francia, Polonia, Uzbekistán, etc., en Israel, Sudamérica (Perú, etc.) y Centroamérica (México).
Me gustaría destacar el acuerdo firmado con GRUPO BIMBO como proveedores tecnológicos globales para la implementación de nuestra tecnología de forma progresiva en todas las fábricas de BIMBO en el mundo. Este acuerdo alcanzado por PROTON EUROPE ha satisfecho enormemente a nuestro fabricante y estamos plenamente integrados para desarrollar de forma conjunta la expansión de PROTON fuera de Japón y del continente asiático.

¿Cómo valora la creación de sinergias entre los colectivos empresariales de Japón y España, y el trabajo de CEJE como plataforma de encuentro?
Creo que es muy importante que exista una asociación que pueda unir la cultura empresarial de ambos países y fomente el contacto entre sus socios.
Gracias a la Asociación podemos intercambiar conocimientos yexperiencias muy útiles para el desarrollo de nuestra actividad.
Quizá el desarrollo de actividades lúdicas (encuentros, cenas, etc.) que fomentaran esta interconexión entre los asociados sería una idea que aprovecho para lanzar desde estas líneas

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *