Jorge Valle, Consultor Lean

JORGE VALLE,
CONSULTOR LEAN

¿Nos puede presentar a su empresa?
Lean Transforma es una consultoría de Dirección que ayuda a sus clientes a mejorar su competitividad a través de la transformación de su gestión. Nos basamos en los mejores métodos de gestión existentes y cuando hablas de gestión para nosotros Japón es una referencia.

¿Cómo se posiciona en el mercado español /japones respectivamente?
Operamos principalmente en el mercado español pero tenemos aliados en Japón que nos proporcionan la posibilidad de visitar empresas con un alto nivel de gestión (Worldclass) .Ello nos permitepoder aprender de ellas y así poder exportar ese conocimiento a empresas españolas.

¿Qué experiencias y vivencias personales y profesionales tiene en el entorno Japón/España?
Nosotros hemos estado varias veces en Japón y cada viaje es una vivencia ya no sólo de crecimiento competencial sino también de crecimiento personal. Siempre es un placer poder experimentar en primera persona la aplicación de las mejores técnicas de gestión y visualizar su potencial cuando estas son aplicadas en su máxima expresión. Por otro lado, es increíble vivir la cultura que envuelve a un pueblo que siempre está en perfecta armonía.

¿Cuál ha sido su trayectoria hasta llegar hasta aquí?
Yo actualmente llevo 12 años dedicado a la transformación de organizaciones, siempre aplicando técnicas japonesas de gestión basadas en el sistema de producción de Toyota (TPS) conocido en occidente como Lean. Antes de dedicarme a la consultoría estuve en diferentes puestos directivos siempre relacionadas con temas industriales. Empecé mi carrera profesional siendo Ingeniero de Procesos en una fundición situada en Igualada, después pasé a la automoción para desempeñar el papel de Director de Producción de una empresa (Tier 1 de Nissan) y por último fui Director de Fábrica en una empresa catalana adquirida por un fondo inversor americano que fabrica equipamiento, munición y armas de aire comprimido. En todas mis experiencias profesionales he vivido transformaciones originadas por la aplicación de las técnicas Lean y ello me llevó a decidir convertirlo en mi profesión a la vez que mi pasión.

¿Cómo valora el potencial de crecimiento del negocio de su empresa en Japón/?
Para nosotros el contacto con Japón está más situado entorno a la mejora de nuestra propuesta de valor, es esencial estar siempre conectado con lo que hacen los mejores y es por ello que mantenemos y desarrollamos vínculos activos que nos permiten poder actualizar constantemente nuestro conocimiento.

¿Cómo valora la creación de sinergias entre los colectivos empresariales de Japón y España, y el trabajo de CEJE como plataforma de encuentro?
Desde nuestro punto de vista, es muy importante que sucedan estas sinergias y lo valoramos muy positivamente, creemos firmemente (porque lo hemos vivido) que podemos no sólo generar negocios entre empresas sino también aprovechar la gran tradición en gestión que existe en Japón para aprender y usar esos aprendizajes como una de las claves que nos permita competir en un mundo cada vez más globalizado y con más incertidumbre

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *