Cataluña se prepara para la Expo Universal de Osaka 2025
Del 27 de mayo al 1 de junio, Cataluña tendrá un papel protagonista en la Exposición Universal de Osaka con la celebración de la Setmana Catalana, una iniciativa que reunirá más de 50 actividades culturales, gastronómicas y tecnológicas, y que situará a Cataluña como un referente internacional de innovación, creatividad y proyección exterior. La participación, coordinada desde el Pabellón de España, ofrecerá una mirada amplia y actualizada de la identidad catalana a través de actuaciones en vivo, experiencias inmersivas, talleres y encuentros institucionales y empresariales.
En este contexto, el president de la Generalitat, Salvador Illa, realizará una visita oficial a Japón y Corea del Sur con una clara agenda económica, institucional y cultural. En Osaka, Illa encabezará el acto de inauguración del Día de Honor de Cataluña, el 28 de mayo, y participará en diversas actividades de la semana. Su viaje tiene como objetivo reforzar los vínculos entre Cataluña y Asia, y promover nuevas oportunidades de colaboración, inversión y conectividad, incluyendo la propuesta de establecer un vuelo directo entre Barcelona y Tokio
Durante seis días, el público japonés e internacional podrá disfrutar de actuaciones musicales como las de Muchacho & Los Sobrinos, con su rumba catalana, o de la artista aranesa Alidé Sans, así como de espectáculos de danza contemporánea de la mano de Pere Seda y Wonderground Company. El espacio gastronómico reunirá al chef catalán afincado en Japón Josep Barahona y al sommelier Óscar Salmerón, quienes ofrecerán talleres de cocina tradicional, catas y masterclasses de vinos, destacando el reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025.
La tecnología y la innovación también tendrán una fuerte presencia, con propuestas como el “Manifiesto por una Inteligencia Artificial Fiable” impulsado por la Alianza DETA, demostraciones de arte generado a través de emociones y actividades que combinan inteligencia artificial, neurociencia y creatividad. El público podrá además realizar un recorrido turístico por Cataluña a través de realidad virtual, o participar en talleres artísticos organizados en colaboración con la Fundación Joan Miró.
Además, se proyectarán materiales audiovisuales sobre arquitectura, lengua, arte y turismo, incluyendo el documental Miró Osaka, que rememora la histórica participación del artista en la Expo de 1970.
Desde CEJE celebramos esta destacada presencia catalana, que contribuirá a intensificar las relaciones entre Cataluña y Japón en sectores estratégicos como la cultura, la tecnología, la gastronomía y el turismo, además de abrir nuevas oportunidades de colaboración empresarial.