Casio y Costa Brava Mediterranean Foods, galardonadas con los IX Premios Keicho de Innovación y Tecnología 2025

La Junta Directiva del Círculo Empresarial Japón España, constituida en Jurado de los IX Premios Keicho, se reunió el pasado 10 de junio, para valorar y elegir los ganadores, entre las candidaturas de empresas presentadas a los IX Premios Keicho, que ponen en valor la innovación y la tecnología como impulsores del desarrollo empresarial, y promotores de las relaciones empresariales entre España y Japón.

Casio España y Costa Brava Mediterranean Foods han sido las empresas distinguidas en la IX edición de los Premios Keicho, en las categorías de empresa japonesa y española. Los galardones se entregarán el jueves 13 de noviembre en una gala que se celebrará en Barcelona, dentro del marco del Any Catalunya-Japó que se está desarrollando en Cataluña.

Casio: tecnología con propósito educativo y social

La compañía japonesa ganadora Casio, ha sido reconocida por su proyecto educativo “Women Do Science”, una iniciativa que fusiona ciencia, arte, igualdad de género y tecnología educativa. A través de una línea de calculadoras ilustradas con científicas históricas y contemporáneas, Casio fomenta la igualdad en las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y ofrece recursos pedagógicos gratuitos a centros educativos de toda España. Con más de 130.000 estudiantes y docentes beneficiados, el programa ha alcanzado un impacto nacional significativo, convirtiéndose en un referente de innovación social en las aulas.

El jurado ha valorado especialmente el enfoque inclusivo del proyecto, su original modelo de cocreación (científica + artista + docente) y su capacidad para generar conversación y reflexión en el entorno educativo, así como su compromiso con la equidad y el acceso libre a materiales innovadores. 

Costa Brava Mediterranean Foods: revolución logística y tecnológica en el comercio agroalimentario

En el ámbito empresarial español, la galardonada ha sido Costa Brava Mediterranean Foods por su revolucionario proyecto Kuraban, desarrollado en colaboración con socios japoneses como Itoham-Yonekyu y el grupo Sumitomo. Esta innovadora tecnología permite exportar carne fresca desde España a Japón con más de 80 días de vida útil sin necesidad de congelación, gracias al uso del sobreenfriamiento electromagnético, lo que marca un hito en la logística alimentaria internacional.

Este avance rompe las limitaciones tradicionales del transporte de productos perecederos a largas distancias y abre nuevas oportunidades para el comercio entre Europa y Asia, mejorando la calidad, sostenibilidad y competitividad del producto español en el exigente mercado japonés.

 

Con los Premios Keicho, CEJE quiere reconocer el trabajo y esfuerzo de las empresas japonesas y españolas en esa labor, premiando cada año a dos de ellas y posicionándolas como referentes en la consecución de un mundo mejor.

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart